1. ¿Qué es lo primero que se le viene a la mente cuando piensa en adicción?
Sufrimiento, el adicto es una persona que sufre, que tiene un aspecto no resuelto de su personalidad, de su propia historia. La cual ha sido una generadora de conductas compulsivas, en este caso la de una sustancia química, la cual ha generado también una dependencia fisiológica y neuroquímica también. En tal sentido hablamos de la persona adicta, de la persona dependiente, de la persona cuyo madurez emocional, su propio historial ha generado a que se atenga este tipo de estructura en su personalidad.
2. ¿Qué tratamiento y que tan distinto es este frente a un paciente según el tipo de adicción que tenga?
Más que distinto según el tipo de adicción, se le brinda según el grado de consumo en el que se encuentre. Mira, al inicio es un consumo experimental en donde la persona entra en contacto con la droga por simple curiosidad. Luego podría pasar a social, en donde una persona, en determinados eventos sociales puede entrar en contacto con la droga. Posteriormente, se llega a un consumo disfuncional, que es cuando la persona ya se habitúa a un consumo eventual pero que genera un desajuste en su funcionamiento social, en su entorno. Finalmente está el consumo dependiente que como su mismo nombre lo menciona, la persona tiene una marcada compulsión generando así que ya esta forme parte de su estilo de vida.
Ahora, el tratamiento abarca todo en el sentido de que busca aclarar todas las dudas que uno pueda tener. Al decir todo, me refiero a que este puede ser desde terapias grupales o individuales hasta aquellos que impliquen conocer las costumbres de la familia. De más está decir que se debe tener primero un diagnóstico del paciente para poder de ahí desarrollar un tratamiento adecuado.
3. ¿Qué tan importante es el vinculo entre paciente y psicólogo?¿Por qué?
El vínculo entre un paciente y psicólogo es fundamental para llevar a cabo un buen tratamiento. Esto sucede ya que es muy posible que sea el psicólogo con quien él más tenga que interactuar y por lo tanto uno debe de mantener una comunicación fluida. Para ello hay que ganarse la confianza del paciente, llegando muchas veces a ponerse en una comunicación de tu a tu, una comunicación simétrica. Esto es recomendable puesto que el joven, por lo mismo que se encuentra en esa etapa de vida, es complicado que se abra con una persona mayor pues es justamente en esas épocas en que el hace uso exagerado de su libertad. En el caso de que sea adulto, la situación es similar, lo importante siempre es mantener una buena comunicación, que el paciente sienta que tu estas ahí no solo porque es tu trabajo, sino porque en verdad quieres escucharlo.
Si bien la familia es importante, muchas veces es ahí en donde surge la causa de que el joven se vuelva drogadicto. Por ello es que en una primera instancia haya un poco de conflicto, pero a pesar de eso uno debe tratar de hacer que intervengan durante la terapia. El paciente siempre necesita ayuda y apoyo constante, más aún cuando esto se hace ya dependiente. Es como si quisieras cambiar un estilo de vida negativo, necesitas definitivamente que todos los que más te importan a tu lado y la familia está entre las principales fuentes de apoyo. Definitivamente es fundamental.
AnálisisSi bien la entrevista fue corta debido a que el doctor no contaba con mucho tiempo a causa de la semana de exámenes finales, fue bastante compacta y satisfactoria. El lugar escogido fue la facultad de psicología de la universidad San Martín de Porres. El entrevistado es el especialista en adicciones Jorge Manuel Mendoza Castillo y se nota es un conocedor de su tema. En un inicio, la entrevista fue algo complicada por el tiempo que nos alerto no sería mucho, sin embargo a medida que fuimos avanzando tratamos de ocupar los temas más resaltantes y de los cuales acá expongo. A pesar de ello, el doctor nos ha invitado a visitar sus instalaciones en la siguiente semana, luego de que terminen los exámenes y se desocupe un poco de tanto trabajo en la universidad en que labora, nosotros aceptamos agradecidos por el trato. El resultado de la visita lo postearemos más adelante.
0 comentarios:
Publicar un comentario